miércoles, 23 de abril de 2008
Parabolas
Algunas de las paránolas más famosas son:
El buen samaritano: Es una historia en la que se cuenta que un hombre ha sido robado y la gente más rica pasa de él. En cambio un samaritano muy humilde le ayuda.
El hijo pródigo: Es el hijo menor del rey que se va de su casa y se gasta toda la fortuna en fiestas y a los pcos días se queda sin dinero, vuelve a su casa y , su padre, en lugar de enfadarse le perdona y le monta un banquete.
La oveja perdida: La historia trata de un pastor que por la noche se le escapa una de las peores ovejas del rebaño; de todas formas al día siguiente la buscan cómo si fuera una de las más importantes.
El rico necio: Para mí simboliza que todoel mundo puede cambiar si se lo propone ya que no es tan difícil.
El tesoro escondido: El reino de Dios es algo muy preicado al que no puedes ir si no te lo mereces; sólo podrás ir si has hecho todo bien.
El grano de mostaza: No hay que quedarse solamente en lo superficial.
La casa construida sobre la roca: Si te esfuerzas conseguirás lo que te propones aunque sea más difícil.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Comentario personal sobre el cuadro de Jesús
Álex y Víctor: Para nosotros este cuadro ha sido probablemente la imagen perfecta porque es la más significativa de la vida de Jesús e indica el inicio de lo más importante de la vida de Jesús (la muerte, la resurrección).
Para nosotros este cuadro representa más de lo que se puede ver. Si se ve detenidamente la imagen se puede percibir la mirada de los apostóles hacia Jesús caragadas de admiración y de respeto.
Otra de las cosas que nos llama la atención es que algunos están bebiendo el vino y comiendo el pan pero no todos a la vez; para mí aparte de que sería una falta de respeto por el significado del vino y del pan creo que son como una familia, por tanto, deberían hacerlo todos a la vez.
Comentario personal sobre el cuadro de Jesús
Álex y Víctor: Para nosotros este cuadro ha sido probablemente la imagen perfecta porque es la más significativa de la vida de Jesús e indica el inicio de lo más importante de la vida de Jesús (la muerte, la resurrección).
Para nosotros este cuadro representa más de lo que se puede ver. Si se ve detenidamente la imagen se puede percibir la mirada de los apostóles hacia Jesús caragadas de admiración y de respeto.
Otra de las cosas que nos llama la atención es que algunos están bebiendo el vino y comiendo el pan pero no todos a la vez; para mí aparte de que sería una falta de respeto por el significado del vino y del pan creo que son como una familia, por tanto, deberían hacerlo todo a l
viernes, 8 de febrero de 2008
Cuadros de Jesús
En este texto se representa la última cena; los doce apóstoles y Jesús tomando el pan y el vino. Según los evangelios dicen:
Por la tarde vino El a la casa donde se hallaban reunidos los Doce y los que les acompañaban, Pedro, Santiago, Tomás, Juan, Simón, Mateo, Andrés, Natanael, Santiago, Tadeo, Judas y Felipe y sus compañeros (y estaba también Judas Iscariote, contado por las gentes entre los Doce, hasta el tiempo en que se desenmascaró).
2. E iban todos vestidos con túnicas de puro lino blanco, pues el lino es la justicia de los santos. Y cada uno llevaba el color de su tribu; pero el Maestro llevaba Su túnica de blanco puro, sin costura ni mácula. (Cap. 75, 1-2)
3. Y empezaron a disputar sobre quién había de ser considerado como el más grande. El les dijo al respecto: "los reyes de los paganos ejercen dominio sobre ellos, y los que dominan son llamados benefactores. Pero vosotros no debéis ser así. Quien de vosotros sea el más grande, debe ser como el menor, y, quien sea el primero, debe servir”.
4. Y Jesús dijo: "con anhelo he deseado celebrar esta cena pascual con vosotros antes de sufrir, a fin de instituir el memorial de Mi sacrificio para servicio y para la Redención de todos los hombres; pues he aquí que llega la hora en que el Hijo del hombre será entregado en manos de los pecadores”.
5. Y uno de los Doce Le preguntó: "¿soy yo, Señor? Y El contestó: "aquel a quien dé el bocado, ése es”.
6. Y Judas Iscariote Le dijo: "mira, hay pan sin levadura, vino mezclado, aceite y hierbas, pero ¿dónde está el cordero que ordenó Moisés?” (Pues Judas había comprado el cordero, pero Jesús había prohibido que fuera degollado). (Cap. 75, 3-6)7. Y Juan predijo desde el Espíritu: "ved al cordero de Dios, el buen Pastor, que da la vida por Sus ovejas”. Judas se turbó al oír estas palabras, pues sabía que Lo traicionaría. Pero una vez más preguntó Judas: "Maestro, ¿no está escrito en la Ley que debe degollarse un cordero para la fiesta de la Pascua, dentro de los portales?”
8. Y Jesús respondió: "cuando Yo sea levantado en la cruz, será en verdad degollado el cordero; pero ¡ay de aquel por quien sea entregado en manos de los matarifes! Mejor le fuera no haber nacido.
9. "En verdad os digo que he venido para eso al mundo, para abolir todo sacrificio de sangre y el comer carne de animales y pájaros, sacrificados por hombres. (Cap. 75, 7-9)
10. "En el principio Dios dio a todos, como alimento, los frutos de los árboles, los granos y las hierbas; pero los que se amaban más a sí mismos que a Dios o a su prójimo, corrompieron sus costumbres y trajeron enfermedades a sus cuerpos y llenaron la Tierra de avideces y crueldad. (Cap. 75, 10)
11. "No derramando sangre inocente, sino mediante una vida honesta encontraréis la paz de Dios. Me llamáis el Cristo de Dios, y decís bien; pues Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida.
12. "Recorred este Camino, y encontraréis a Dios. Buscad la Verdad, y la Verdad os hará libres. Vivid en la Vida, y no veréis la muerte. Todas las cosas viven en Dios, y el Espíritu de Dios llena todas las cosas. (Cap. 75, 11-12)
Yo, Cristo, explico, rectifico
y profundizo la palabra:
Una vida honesta es una vida en Dios. Quien sea honesto, no explotará ni condenará ni juzgará a su prójimo. Quien en todas las cosas aspire a la honestidad, encontrará el camino de la veracidad. Será fiel a sí mismo, mediante pensamientos, palabras y obras nobles. Conforme a su forma de pensar y vivir se comportará con sus semejantes: no los explotará ni los condenará ni los juzgará, porque se habrá ennoblecido a sí mismo.
Comprended: la paz, y el cristianismo verdadero, sólo pueden venir a este mundo a través de hombres que hayan ennoblecido sus almas con los adornos de la virtud y de la modestia, con pensamientos pacíficos y palabras y actos desinteresados.
Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida. Quien eleve su alma a Mí, Me encontrará. Y quien vive en Mí, la Verdad, está libre de ataduras externas y futilidades de este mundo. Quien vive en la Verdad, llena todas las palabras y cosas con vida, porque él mismo está lleno del espíritu de Dios.
13. "Guardad los mandamientos. Ama a tu Dios con todo tu corazón y a tu prójimo como a ti mismo. De esto penden toda la Ley y los Profetas. Y el compendio de la Ley es esto: no hagáis a nadie lo que no queréis que otros os hagan a vosotros. Haced a otros lo que queréis que otros os hagan.
14. "Benditos sois los que cumplís este mandamiento; pues Dios es manifiesto en todas las criaturas. Todas las criaturas viven en Dios, y Dios está oculto en ellas”.
15. Y luego Jesús mojó un bocado y lo dio a Judas Iscariote, diciendo: "lo que vas a hacer, hazlo pronto”. Pero éste, tras haber recibido el bocado, salió inmediatamente. Y era de noche.
16. Tras haber salido Judas Iscariote, dijo Jesús: "ahora es glorificado el Hijo del hombre entre Sus Doce, y Dios es glorificado en El. Y en verdad os digo que los que os acojan, Me estarán acogiendo a Mí, y los que a Mí Me acojan, estarán acogiendo al Padre, que Me ha enviado. Y a vosotros, que Me seguís en la renovación espiritual como elegidos Míos, os erigiré un reino, como a Mí Me ha sido erigido uno; y vosotros, que habéis permanecido fieles a la verdad, os sentaréis sobre doce tronos y juzgaréis a las doce tribus de Israel”. (Cap. 75, 13-16)
17. Y uno Le preguntó: "Señor, ¿volverás a erigir el reino de Israel?” Pero Jesús respondió: "Mi Reino no es de este mundo, ni son Israel todos los que se llaman Israel. (Cap. 75, 17)
viernes, 11 de enero de 2008
Buda
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgvODzoWiSxiVBUoYZYhvvcSGXtIzm6htmFwinXdl2YR3PAii-rC0nIaCAWglM9V_aHBhmGVBbm3kXHcDfgkLKp2ShJpJlaCqjaAwVJ9rxxyyMmxTdZvFS1j3EusiPx6oBKQdroXqvy4U/s320/images.jpg)
Ni siquiera un dios puede cambiar en derrota la victoria de quien se ha vencido a sí mismo.
El insensato que reconoce su insensatez es un sabio. Pero un insensato que se cree sabio es, en verdad, un insensato.
Budismo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAcoBdyps-ivNXAHVPxAmHJyVtYzyp6LE_cYyLpWt9BIcYZW0_Q1T-cm2glixhLEGUaGxCp52vfUVcyHG-lUOYB1KeRn-M5ifxZ8eOQHakq1qT9Zkn7aio62La4EUNeNpuxRzJg7Dd__o/s320/images.jpg)